Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10007
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorConcha Mateos, Martín-
dc.date.accessioned2025-08-20T15:09:25Z-
dc.date.available2025-08-20T15:09:25Z-
dc.date.issued2003-01-10-
dc.identifier.citationMateos Martín, C. (2003). Análisis de un periodismo de datos al servicio de la propaganda política. Caso del diario La Rioja. Revista Latina De Comunicación Social, (58), 24–36. https://doi.org/10.4185/RLCS-2003/07es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10007-
dc.description.abstractEn "Teoría de la segregación de públicos al servicio de la propaganda política" desarrollamos la primera parte de este análisis. En aquella describimos conceptualmente un proceso con el que se segregaba a los lectores de periódicos y secciones especializadas y generalistas. Con ello dejamos trazado el marco en el que encuadrar ahora el análisis de las páginas que el diario regional La Rioja dedica a informar sobre la evolución de los precios dentro de su sección de asuntos generales de la comunidad autónoma (sección Región).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjectpropaganda políticaes_ES
dc.subjectanálisises_ES
dc.subjectpensionistases_ES
dc.titleAnálisis de un periodismo de datos al servicio de la propaganda política. Caso del diario La Riojaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mateos+Martín,+Concha+(2003)+Análisis+de+un+periodismo+de+datos+al+servicio+de.pdf198,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.