Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10009
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMiranda Cáceres, Raquel-
dc.date.accessioned2025-08-20T15:09:37Z-
dc.date.available2025-08-20T15:09:37Z-
dc.date.issued2003-01-10-
dc.identifier.citationMiranda Cáceres, R. . (2003). Nuevos modelos de producción audiovisual. Revista Latina De Comunicación Social, (58), 44–46. https://doi.org/10.4185/RLCS-2003/09es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10009-
dc.description.abstractLa industria televisiva está comenzando a sufrir una transformación originada por dos factores: la explosión de Internet y la revolución digital. La sinergia producida por estos acontecimientos nos encamina hacia una nueva vida, una era de conjunción audiovisual entre distintos sectores, televisión y PC, de la que se beneficiará el telespectador. Estamos en los albores de un modo nuevo de comunicarnos, comprar, jugar, en un mundo donde los grandes avances tecnológicos convergerán de forma irremediable. Estamos ante un cambio de cultura audiovisual. Sin embargo, es muy complicado predecir las características que tendrá la Televisión del futuro, cuando adquiera su madurez, ya que nos encontramos en pleno proceso creativo, queda mucho por recorrer y su formación final será un planeta aún por descubrir que ahora mismo sólo podemos vislumbrar. Algunos expertos llaman a esta revolución de la imagen post televisión, otros lo llaman futuro. Nos encontramos con un nuevo concepto de industria capaz de generar contenidos nuevos, de forma masiva y hacerlos llegar a los usuarios. Según el escritor y sociólogo italiano Eco "todo lo que sabíamos sobre periodismo o televisión está cambiando". Mucho más cuando Internet y la Televisión se fusionen y se muestre como una oferta única ante el usuario. El futuro de la televisión es difícil predecirlo, no desaparecerá pero sí se presentará como una nueva opción, un nuevo medio, que la tecnología está cambiando. El acceso a las noticias y a los distintos programas se hará bajo demanda on line y las empresas televisivas tendrán que posicionarse si quieren mantenerse.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectpost-tves_ES
dc.subjecttelevisión digitales_ES
dc.subjectGran Hermanoes_ES
dc.subjectpúblicoes_ES
dc.titleNuevos modelos de producción audiovisuales_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Miranda+Cáceres,+Raquel+(2003)+Nuevos+modelos+de+producción+audiovisual+Revista.pdf140,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.