Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10041
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWillis García-Talavera, James F.-
dc.date.accessioned2025-08-25T14:51:10Z-
dc.date.available2025-08-25T14:51:10Z-
dc.date.issued2002-01-10-
dc.identifier.citationGarcía-Talavera, J. F. W. . (2002). El programa de mano de Metro-Goldwyn-Mayer. Revista Latina De Comunicación Social, (57), 76–89. https://doi.org/10.4185/RLCS-2002/11es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10041-
dc.description.abstractEste es el primero de una serie de artículos que analizan, desde una perspectiva multidisciplinar, la trayectoria de una de las principales productoras y distribuidoras de Hollywood, Metro-Goldwyn-Mayer, durante sus llamados “años dorados” (1931-1941), utilizando el programa de mano como fuente primaria de la investigación. Tras un minucioso estudio, el programa de mano se revela como un peculiar método de publicidad cinematográfica que, rebasando los límites de su función originaria, se puede convertir en modelo de expresión artística, coyuntural elemento propagandístico, archivo visual de imágenes perdidas o auténtico objeto de culto para coleccionistas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectHollywoodes_ES
dc.subjectMetro- Goldwyn-Mayeres_ES
dc.subjectpromociónes_ES
dc.titleEl programa de mano de Metro-Goldwyn-Mayeres_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Willis+García-Talavera,+James+F+(2002)+El+programa+de+mano+Metro-Goldwyn-Mayer.pdf180,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.