Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10079
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNeira Cruz, Xosé Antonio-
dc.date.accessioned2025-08-28T18:02:05Z-
dc.date.available2025-08-28T18:02:05Z-
dc.date.issued2000-01-10-
dc.identifier.citationNeira Cruz, X. A. . (2000). El Escolar y El Faro de Veiga, dos periódicos escolares en los orígenes de la prensa local gallega. Revista Latina De Comunicación Social, (55), 1–5. https://doi.org/10.4185/RLCS-2000/02es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10079-
dc.description.abstractSi bien el afán didáctico y moralizante es básico en la concepción y desarrollo de la prensa infantil, juvenil y escolar, también hay que señalar su creciente importancia como instrumento para la inculturación, fundamentalmente en aquellas comunidades que, teniendo una lengua y cultura propias, se vieron obligados a educar a sus hijos en la lengua común mayoritaria e impuesta. Es por este motivo por lo que, a partir de mediados del siglo XIX -cuando comienzan a tener éxito los movimientos de revitalización de la personalidad y conciencia nacional de estas comunidades (muchas veces a través de la recuperación de la lengua propia para la creación cultural y literaria)-, se tendrá muy en cuenta la utilización de la prensa infantil y juvenil para hacer llegar a los más jóvenes el legado de la tradición cultural del país. Cataluña y, en general, la lengua catalana mostró una especial predilección por estos canales juveniles, predilección que continúa teniendo lugar y presencia en la actualidad. En otras comunidades -como la gallega-, será fundamentalmente la prensa escolar la que dé lugar a primeras y muy genuinas muestras de prensa local, con comarcas enteras implicadas en la publicación de periódicos que trascienden el ámbito de la escuela y de la propia comarca natural. Es el caso de los periódicos El Escolar y El Faro de Veiga, publicados en la primera década del siglo XX en Ortigueira, municipio de la provincia de A Coruña con una interesante tradición en el patrocinio y mantenimiento de peculiares iniciativas de prensa local. Vinculados a esta tradición, y con el apoyo económico de las sociedades y centros gallegos de La Habana y Buenos Aires, dichos periódicos escolares fueron capaces de superar la dimensión de experiencias pedagógicas más o menos adelantadas para convertirse, dentro de sus límites, en documento y crónica de su tiempo. Serán, por otra parte, el precedente de una interesante producción de prensa escolar en Galicia que se mantiene y renueva en nuestros días.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectGaliciaes_ES
dc.subjectprensa infantiles_ES
dc.subjectprensa juveniles_ES
dc.titleEl Escolar y El Faro de Veiga, dos periódicos escolares en los orígenes de la prensa local gallegaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El+Escolar+y+El+Faro+de+Veiga_+dos+periódicos+escolares+en+los+orígenes+de+la+prensa+local+gallega.pdf63,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.