Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez Nobell, Alejandro-
dc.contributor.authorMuñiz Velázquez, José Antonio-
dc.date.accessioned2025-09-02T21:23:31Z-
dc.date.available2025-09-02T21:23:31Z-
dc.date.issued2022-05-24-
dc.identifier.citationÁlvarez-Nobell, A. y Muñiz-Velázquez, J. A. (2022). Felicidad y desarrollo de la Cultura en las organizaciones, un enfoque psicosocial. Revista de Comunicación, 12(1), 7–31. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2729es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10097-
dc.description.abstractLas organizaciones, económicamente sustentables, deben servir a las personas, las de dentro y las de fuera de las mismas, para contribuir desde la misión que se marquen, a su felicidad. Partiendo de la hipótesis de que a mayor impregnación de la cultura organizacional, mayor grado de felicidad entre las personas de una organización; se presentan los resultados de una investigación que permitió vincular la felicidad de las personas, desde una perspectiva psicosocial, con la implantación de la Cultura Organizacional (sentido de pertenencia y compromiso). El estudio de caso se realizó en 2011/2012 en una compañía líder en Europa del sector de la distribución.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectComunicación positivaes_ES
dc.subjectfelicidades_ES
dc.subjectcultura corporativaes_ES
dc.subjectorganizacioneses_ES
dc.titleFelicidad y desarrollo de la Cultura en las organizaciones, un enfoque psicosociales_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.