Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10122
Título : El verdadero poder de los medios de masas
Autor : Sánchez Noriega, José Luis
Palabras clave : tecnologías
avances
medios de masas
información
Fecha de publicación : 10-ene-2009
Editorial : HISIN
Citación : Sánchez Noriega, J. L. . (1999). El verdadero poder de los medios de masas . Revista Latina De Comunicación Social, (54), 34–42. https://doi.org/10.4185/RLCS-1999/05
Resumen : En este final de siglo -y de milenio- estamos persuadidos de asistir a una evolución de tal calibre en los sistemas de producción, en la tecnología y en las aplicaciones de la ciencia, en el surgimiento de nuevas actividades y profesiones, en el modo como se configuran las propias sociedades... que nada parece asombrarnos ya y no tenemos reparo en poner plazos a nuevos descubrimientos tecnológicos o a soluciones de enfermedades hoy incurables. Naturalmente el justificable optimismo coexiste con pesimismos cuasiapocalípticos: nunca tan pocos tuvieron tanto en detrimento de tantos, nunca se pudieron resolver técnicamente -y no se quiso- tantas miserias humanas, nunca tuvimos un conocimiento riguroso de la destrucción progresiva del planeta sin poner remedio eficaz... En esta encrucijada podemos estar convencidos de que lo que crea riqueza ya no es la materia prima (como en la era preindustrial) ni los procesos de transformación (como en el presente a punto de caducar), sino el dominio de la información y de la comunicación (telecomunicaciones, aplicaciones informáticas a la empresa y al comercio, tecnologías de la información y el tiempo libre, etc.) tanto en las herramientas (hardware) como en su explotación (software). Como sintetiza Manuel Castells (1998: 23) en el prólogo a su enciclopédica obra: "La revolución de las tecnologías de la información y la reestructuración del capitalismo han inducido una nueva forma de sociedad, la sociedad red, que se caracteriza por la globalización de las actividades económicas decisivas desde el punto de vista estratégico, por su forma de organización en redes, por la flexibilidad e inestabilidad del trabajo y su individualización, por una cultura de la virtualidad real construida mediante un sistema de medios de comunicación omnipresentes, interconectados y diversificados, y por la transformación de los cimientos materiales de la vida, el espacio y el tiempo, mediante la constitución de un espacio de flujos y del tiempo atemporal, como expresiones de las actividades dominantes y de las elites gobernantes"
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10122
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El+verdadero+poder+de+los+medios+de+masas.pdf159,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.