Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10125
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-09-08T16:09:35Z-
dc.date.available2025-09-08T16:09:35Z-
dc.date.issued1999-01-10-
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10125-
dc.description.abstractUna institución especializada en la comunicación social puede ser estudiada de muchas maneras. El abordaje que procuramos asume una perspectiva crítica y considera la institución desde el punto de vista de la relación entre un mensaje y un sujeto receptor, es decir, se trata de la relación que vincula un conjunto de programas emitidos con un público, el cual los consume en su calidad de espectador. Pero como esta relación no se materializa si no es al interior de una sociedad, interesa situar constantemente a la institución dentro de la colectividad humana de la que forma parte y, más concretamente, dentro del estado y no dentro de la sociedad civil.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectCanal 13es_ES
dc.subjectSINARTes_ES
dc.titleComunicación y bloqueo institucional. El caso de Canal 13 [de Costa Rica]es_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Comunicación+y+bloqueo+institucional.+El+caso+de+Canal+13+de+Costa+Rica.pdf265,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.