Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10154
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Von Sprecher, Roberto | - |
dc.contributor.author | Rosa Di Santo, María | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T20:36:52Z | - |
dc.date.available | 2025-09-08T20:36:52Z | - |
dc.date.issued | 1999-01-10 | - |
dc.identifier.citation | Von Sprecher, R., & Di Santo, M. R. . (1999). Efectos de la globalización y el nuevo orden mundial. Tradición, consumos y desajustes en sociedades mediatizadas. Revista Latina De Comunicación Social, (54), 75–87. https://doi.org/10.4185/RLCS-1999/10 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1138-5820 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10154 | - |
dc.description.abstract | Globalización es uno de los vocablos más utilizados actualmente en todas las lenguas, pero no es un fenómeno nuevo como bien lo han demostrado varios autores contemporáneos. John B. Thompson (2) distingue aquella globalización que es sinónimo de términos como internacionalización y transnacionalización cuando el significado es "el fenómeno de la conexión"; de la globalización actual entendida como "la expansión de actividades más allá de los límites de cada estado nacional en particular". La diferencia no es poca. La conexión existía ya en el imperio romano y, por citar casos más cercanos en el tiempo, en el desarrollo y auge del imperialismo del siglo XIX al calor del comercio entre los países centrales y los periféricos. Pero el fenómeno al que llamamos actualmente globalización tiene otras características. Básicamente estamos hablando de globalización según Thompson "solamente cuando el crecimiento de las interconexiones permitan la conversión sistemática y recíproca en algún grado de diferentes regiones y localidades, y solamente cuando el alcance de esas interconexiones sea efectivamente global". | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | HISIN | es_ES |
dc.subject | La Rioja | es_ES |
dc.subject | Argentina | es_ES |
dc.subject | nuevas tecnologías | es_ES |
dc.subject | globalización | es_ES |
dc.title | Efectos de la globalización y el nuevo orden mundial. Tradición, consumos y desajustes en sociedades mediatizadas | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Efectos+de+la+globalización+y+el+nuevo+orden+mundial.+Tradición,+consumos+y+desajustes+en+sociedades+mediatizadas.pdf | 418,56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.