Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1025
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGracia Lana, Julio Andrés-
dc.contributor.authorAbellán Hernández, María-
dc.date.accessioned2022-03-03T13:30:06Z-
dc.date.available2022-03-03T13:30:06Z-
dc.date.issued2018-11-30-
dc.identifier.citationGracia-Lana, J. A., y Abellán-Hernández, M. (2018) ¿Un intento por exportar el mercado japonés?: la revista Shonen Mangazine. Zer. Revista de estudios de comunicación, 23 (45), 95-115. https://doi.org/10.1387/zer.20126es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1025-
dc.description.abstractLa revista Shonen Mangazine supuso un intento por parte de la editorial Planeta por plantear una revista periódica con contenido únicamente de origen japonés. Tuvo como base el auge del cómic nipón en España en la década de los años noventa, auspiciado especialmente por éxitos como Dragon Ball, de Akira Toriyama. El estudio de la estructura formal y editorial, la periodicidad y autores incluidos en el magacín, nos permite comprender mejor la historia del cómic y de la prensa periódica reciente en España.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectcultura de masases_ES
dc.subjectestudios culturaleses_ES
dc.subjectindustriaes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectrevistases_ES
dc.subjectcómices_ES
dc.title¿Un intento por exportar el mercado japonés?: la revista Shonen Mangazinees_ES
dc.title.alternativeZer. Revista de estudios de comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.