Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10330
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorde Pablos Coello, José Manuel-
dc.date.accessioned2025-10-17T19:48:48Z-
dc.date.available2025-10-17T19:48:48Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationde Pablos Coello, J. M. (1998). El fenómeno comunicativo de la solidaridad informativa. Revista Latina De Comunicación Social, (53), 67–72. https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2073es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10330-
dc.description.abstractEn ocasiones, los periodistas parecen perder la objetividad y se rebelan ante situaciones de escándalo: demuestran que también son humanos, frente a otros que aluden a una mal entendida profesionalidad para actuar como máquinas. A partir de esos presupuestos, el autor habla de lo que denomina 'el fenómeno comunicativo de la solidaridad informativa', observado tras los sucesos de Tianamen y manifestado de nuevo, de forma constante, tras los hechos criminales de Argelia y Chiapas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSolidaridad informativaes_ES
dc.subjectTeoría de la informaciónes_ES
dc.subjectFenómeno comunicativoes_ES
dc.titleEl fenómeno comunicativo de la solidaridad informativaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El_fenomeno_comunicativo_de_la_solidaridad_informa.pdf120,05 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.