Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10359
Título : Una mirada de lo ausente. La representación fílmica como espejo de lo que el hombre no es
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Palacios, Víctor H.
Palabras clave : cine
hombre
realidad
posibilidad
representación
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Palacios, V. H. . (2007). Una mirada de lo ausente. La representación fílmica como espejo de lo que el hombre no es. Revista De Comunicación, 6(1), 36–45. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2827
Resumen : El cine es un medio privilegiado de exploración de la condición humana, no sólo en aquello que ésta tiene de efectivo y visible, según el realismo convencional. Fundamentalmente el cine refleja lo humano en lo que oculta pero sugiere poderosamente. Sus imágenes pueden contener más que una reproducción de realidades verificables empíricamente, la insustituible perspectiva de una mirada personal así como el vislumbre de esa intensidad inasible pero legítimamente “real” de sueños, terrores, ilusiones y toda suerte de elaboraciones afectivas, lúdicas y conceptuales que componen la psicología y el momento vital de un autor. El hombre es también lo que no tiene, lo que aguarda o teme. Y el arte cinematográfico es un auxilio eficaz en la visualización de estas profundidades esquivas que adquirirían una naturaleza en otros soportes artísticos (la palabra, la materia, el color).
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10359
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Una mirada de lo ausente..pdf192,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.