Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10361
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIdoya Zorroza, María-
dc.date.accessioned2025-10-21T17:17:35Z-
dc.date.available2025-10-21T17:17:35Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationZorroza, M. I. (2007). Ficción, experiencia y realidad ¿Qué tiene que ver el cine con la vida?. Revista De Comunicación, 6(1), 70–80. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2829es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10361-
dc.description.abstractEl cine se ha propuesto como un medio de evasión a través de la ficción narrativa audiovisual. En el presente trabajo se analizan en progresión, desde una perspectiva antropológica, qué significa “ficción”, y cuál es su “tipo de realidad” propia. En segundo lugar, se profundiza en su carácter expresivo y comunicante de la “experiencia humana”, razón por la que es comprendido y por la cual también tiene un rendimiento formativo y enriquecedor para el ser humano como “animal que crea y se alimenta de historias”. Finalmente, se reflexiona por la incidencia del cine en la realidad personal, concluyendo algunos elementos de la relación, no inmediata, del cine con la vida radical de la persona.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectexpresiónes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectartees_ES
dc.subjectficciónes_ES
dc.subjectantropologíaes_ES
dc.subjectpersonaes_ES
dc.subjectser humanoes_ES
dc.titleFicción, experiencia y realidad ¿Qué tiene que ver el cine con la vida?es_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ficción, experiencia y realidad.pdf205,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.