Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1039
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWinocur, Rosalía-
dc.date.accessioned2022-03-04T16:08:52Z-
dc.date.available2022-03-04T16:08:52Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationWinocur, R. (2018). Desafíos teóricos, políticos y metodológicos para abordar el estudio de la participación ciudadana en la convergencia mediática. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 6. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4900/3952es_ES
dc.identifier.issn2451-7836-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1039-
dc.description.abstractEn esta edición recuperamos la Conferencia de Cierre del XIX Congreso de REDCOM realizado en Comodoro Rivadavia en noviembre de 2017. Su autora, Rosalía WinocurIparraguirre, es Maestra en Ciencias Sociales por FLACSO México y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma metropolitana de México; se desempeña como profesora titular e investigadora de tiempo completo en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República de Uruguay. Ha coordinado diversos estudios e investigaciones antropológicas sobre apropiación delos medios electrónicos y digitales en la vida cotidiana de diversos sectores socio-culturales. Actualmente coordina un estudio en Uruguay sobre las prácticas de los adolescentes en internet en el marco del proyecto internacional “Horizon 2020” sobre adaptación transmedia; este proyecto se desarrolla simultáneamente en ocho países de Europa y América Latina. Entre sus libros destacan “Ciudadanos mediáticos”(2002) y “Robinson Crusoe ya tiene celular” (2009). Su último libro, de próxima aparición, se titula “El saqueo de la intimidad”.Introducción. La convergencia comunicativa y tecnológica de medios, soportes y servicios ha provocado un reordenamiento material y simbólico de todas las prácticas y ámbitos de consumo de los medios electrónicos, impresos y digitales en la vida cotidiana. En estas nuevas condiciones de interacción con las TIC, se generan y redefinen los espacios de participación social y política, se producen nuevas formas de intercambio y socialización de la información yse establecen nuevos pactos de lectura entre los medios y los ciudadanos. No obstante, la presencia constante de los sujetos en las redes socio digitales,no define un espacio intrínsecamente democrático, plural y participativo, sino un lugar ambiguo, contingente y paradójico de intercambio de experiencias de variada índole, significativas en términos de la Esta conferencia recupera las ideas fundamentales del texto Winocur, R. (2015). “La emergencia de esferas público-privadas en las redes socio digitales”, en Winocur, Rosalía y José Alberto Sánchez Martínez (coordinadores). Las redes socio digitales en México. Pp. 62-80 ISBN: 978607163283 (FCE),9786077451686 (CONACULTA).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata, Argentinaes_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjectparticipación ciudadanaes_ES
dc.subjectconvergencia mediáticaes_ES
dc.titleDesafíos teóricos, políticos y metodológicos para abordar el estudio de la participación ciudadana en la convergencia mediáticaes_ES
dc.title.alternativeREVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Sociales_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desafíos teóricos, políticos y metodológicos.pdf386,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.