Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10466
Título : La violencia en los programas televisivos
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Cohen, Daniel
Palabras clave : conducta
contenidos televisivos
violencia
Fecha de publicación : 1998
Editorial : Revista Latina de Comunicación Social
Citación : Cohen, D. (1998). La violencia en los programas televisivos. Revista Latina De Comunicación Social, (53), 411–415. https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2160
Resumen : Los niños en edad preescolar, comenzando desde los dos años, miran alrededor de tres mil horas de TV antes de ingresar al primer grado del ciclo básico. Durante el período de enseñanza primaria y secundaria, los estudiantes acumulan alrededor de diez mil horas de asistencia a clase, mientras que en el mismo tiempo gastan un promedio de quince mil horas frente a un aparato de TV. Un hecho importante descubierto en las investigaciones de la violencia en la TV es el fenómeno del aprendizaje observacional. Teoría avalada por muchos científicos que distinguen entre la adquisición de una conducta y su ejecución. De modo que la conducta aprendida puede ser almacenada y ejecutada posteriormente si se presentan las circunstancias apropiadas. Ante estas evidencias, ya es imposible seguir pensando que la TV es una forma inofensiva de entretenimiento. Si nuestros niños son ingenuamente inducidos por el poder de atracción de los contenidos televisivos, es responsabilidad de los adultos proporcionarles métodos de autodefensa. De allí la necesidad de transmitir a los niños conocimientos mínimos, desde la escuela y la familia, que desarrollen rápidamente su actitud crítica frente a los mensajes que perciben.
URI : https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2160
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10466
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La violencia en los programas televisivos.pdf124,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.