Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10467
Título : Periplo de la investigación periodística y comunicacional en Venezuela
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Herrera, Earle
Palabras clave : investigación
información
crisis política
Fecha de publicación : 1998
Editorial : Revista Latina de Comunicación Social
Citación : Herrera, E. (1998). Periplo de la investigación periodística y comunicacional en Venezuela. Revista Latina De Comunicación Social, (53), 416–421. https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2161
Resumen : La investigación periodística en Venezuela está íntimamente ligada a la fundación de los estudios universitarios de la disciplina. Lo mismo puede decirse para toda Hispanoamérica. En el país, estos estudios se inician con la creación de la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela, el 24 de octubre de 1946, por decreto de la Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt.
URI : https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2161
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10467
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Periplo de la investigación periodística.pdf102,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.