Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10494
Título : La intención de compra y la respuesta negativa hacia la influencia en Instagram: El efecto de la interacción y la motivación
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Cancino-Gómez, Yezid Alfonso
Cristancho-Triana, Gerson Jaquin
Caviedes-Caviedes, Sandra Patricia
Palabras clave : marketing de influencia
desconfianza con el influencer
intención de compra
redes sociales
marketing digital
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Revista Latina de Comunicación Social
Citación : Cancino-Gómez, Y. A., Cristancho-Triana, G. J., & Caviedes-Caviedes, S. P. (2024). La intención de compra y la respuesta negativa hacia la influencia en Instagram: El efecto de la interacción y la motivación. Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–20. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2363
Resumen : Introducción: El estudio se centró en determinar si las actividades de los usuarios en Instagram influyen en su intención de compra en la plataforma y cómo la intención está relacionada con la formación de preferencias o desconfianza hacia los influencer debido a su impacto en la decisión de compra. Metodología: Para desarrollar este objetivo se ejecutó una investigación cuantitativa transversal en la que participaron 385 hombres y 648 mujeres con cuenta en Instagram. Resultados: Se aceptan siete hipótesis y se rechazan cuatro, en relación a los efectos indirectos se observan dos mediaciones completas y una parcial. Discusión: La intención de compra es afectada por la interacción en redes sociales y la respuesta negativa hacia la influencia está determinada por la desconfianza y la interacción en la plataforma. Se demostró que la interacción de los usuarios influye en la intención de compra. La interacción e influencia en la compra es afectada por respuestas negativas hacia la influencia y, la motivación hacia el contenido y la influencia en la intención de compra es mediada por la respuesta negativa hacia la influencia y la desconfianza. Conclusiones: los usuarios de Instagram muestran un comportamiento complejo debido a que la interacción es el único factor que influye directamente en la intención de compra cuando esta es inducida por influencers y los motivos de uso no están directamente relacionados con la intención de compra, pero se presenta cuando hay una respuesta negativa hacia la influencia. Esto sugiere que la conducta de los colombianos es osada al estár dispuestos a asumir riesgos en sus compras en la plataforma superando la falta de credibilidad o la desconfianza hacia influencer pagados para promover una marca demuestran un comportamiento reflexivo e impulsivo simultáneo.
URI : https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2363
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10494
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.