Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10520Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Salas Andrade, Nancy | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T15:43:27Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-19T15:43:27Z | - |
| dc.date.issued | 2004 | - |
| dc.identifier.citation | Salas-Andrade, N. (2004). La vigencia de un género: la crónica periodística. Revista De Comunicación, 2(1), 77–97. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2882 | es_ES |
| dc.identifier.issn | 2227-1465 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10520 | - |
| dc.description.abstract | Este artículo pretende establecer una secuencia histórica de la crónica peruana, género que a la luz de los datos no solo se constituye en un hacer periodístico al servicio del acontecer y la opinión nacional, sino principalmente un aporte a la identidad nacional del Perú. La autora parte desde los orígenes de la crónica hasta el presente para establecer por qué este género es capaz de ser un revelador protagonista de lo que sucede en una sociedad, tan cambiante y, por lo tanto, tan necesitada de una variada interpretación como es la peruana. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Piura | es_ES |
| dc.subject | crónica periodística | es_ES |
| dc.subject | crónica | es_ES |
| dc.subject | periodismo | es_ES |
| dc.subject | Perú | es_ES |
| dc.title | La vigencia de un género: la crónica periodística | es_ES |
| dc.title.alternative | Revista de Comunicación | es_ES |
| dc.type | Article | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La vigencia de un género la crónica periodística.pdf | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.