Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10523
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBobadilla Rodríguez, Francisco-
dc.date.accessioned2025-11-19T15:47:30Z-
dc.date.available2025-11-19T15:47:30Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationBobadilla-Rodríguez, F. (2004). Habermas, J. (2002). El futuro de la naturaleza humana. ¿Hacia una eugenesia liberal?. Revista De Comunicación, 2(1), 147–148. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2885es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10523-
dc.description.abstractEl avance de la técnica genética en los últimos años ha sido sorprendente. El horizonte que se abre para usos terapéuticos que mejoren la calidad de vida es innegable, pero aparecen también riesgos y amenazas para los seres humanos. Se trata de la posibilidad real de alterar lo que somos como especie, ya no solo, curar, sino incluso seleccionar los rasgos somáticos profundos de los que vendrán al mundo. Las fronteras entre lo dado y lo hecho, entre ser cuerpo y tener cuerpo, entre la contingencia de la procreación y la programación reglada de la misma, pueden desaparecer si no hay más criterio que el solo avance de esta biotecnología.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectreseñaes_ES
dc.subjectcuerpoes_ES
dc.subjectbiotecnologíaes_ES
dc.subjectgenéticaes_ES
dc.titleHabermas, J. (2002). El futuro de la naturaleza humana. ¿Hacia una eugenesia liberal?es_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Habermas.pdf141,18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.