Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10540
Título : Elementos de identidad nacional y cultural en la ficción televisiva española distribuida por la plataforma RTVE Play
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Higueras-Ruiz, María José
Lomas Martínez, Santiago
Martín-García, Teresa
Marcos-Ramos, María
Palabras clave : identidad nacional
televisión
servicio público
series de ficción
streaming
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Revista Latina de Comunicación Social
Citación : Higueras-Ruiz, M. J., Lomas Martínez, S., Martín-García, T., & Marcos-Ramos, M. (2024). Elementos de identidad nacional y cultural en la ficción televisiva española distribuida por la plataforma RTVE Play. Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–16. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2327
Resumen : Introducción: Durante la última década han proliferado diversas plataformas audiovisuales en el entorno mediático español, entre ellas, RTVE Play, servicio gratuito ofertado por la corporación Radio Televisión Española. En ella, se ofertan decenas de producciones audiovisuales financiadas por la institución, emitidas por su cadena de televisión lineal o creadas expresamente para Internet. Metodología: Este artículo analiza una muestra de las 30 series estrenadas entre 2018 y 2022 para investigar qué rasgos de construcción de identidad nacional y cultural española pueden hallarse en ellas. Así, se explora qué referentes y discursos sobre lo nacional están disponibles en las obras audiovisuales de RTVE Play. Partiendo de una ficha de codificación aplicada al análisis de los capítulos pilotos de las ficciones de la muestra, se analizan categorías como antropónimos, localizaciones, lengua, símbolos nacionales, cuestiones sociales planteadas en la narrativa, entre otras. Resultados: Los resultados obtenidos evidencian poca abundancia de elementos marcadamente identitarios y escasa diversidad en la representación de formas culturales autóctonas de algunas regiones del país con notorias especificidades. Conclusiones: Algunos aspectos que exceden las categorías utilizadas, como el protagonismo recurrente de mujeres en roles con marcada agencia, sugieren posibles líneas de desarrollo para estudios futuros sobre las ficciones más recientes financiadas por RTVE.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10540
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.