Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVisa Barbosa, Mariona-
dc.contributor.authorSerés Seuma, Teresa-
dc.date.accessioned2022-03-11T13:47:10Z-
dc.date.available2022-03-11T13:47:10Z-
dc.date.issued2018-05-17-
dc.identifier.citationVisa-Barbosa, M., y Serés-Seuma, T. (2018). Narrativas transmedia de no-ficción: Estudio de caso del podcast Le llamaban padre, de Carles Porta. Zer. Revista de estudios de comunicación, 23 (44), 107-119. https://doi.org/10.1387/zer.18722es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1075-
dc.description.abstractEste estudio de la difusión mediática de un caso de pederastia descubierto en 2013 pretende mostrar cómo la información adopta diferentes formatos, como el ensayo o el serial radiofónico, y cómo cada uno puede aportar unas características específicas al relato original, expandiéndolo. El suceso primero fue cubierto por la prensa local. En 2016, Carles Porta publicó el ensayo Le llamaban padre, explicado a través de cuatro de sus principales implicados. Meses más tarde se narró la historia en un podcast, con los propios protagonistas explicando de forma serializada y con detalle las situaciones que vivieron y la investigación del caso.es_ES
dc.language.isootheres_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectradioes_ES
dc.subjectmultiplataformaes_ES
dc.subjectserializaciónes_ES
dc.subjecttransmediaes_ES
dc.titleNarrativas transmedia de no-ficción: Estudio de caso del podcast Le llamaban padre, de Carles Portaes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista de estudios de comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.