Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1094
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDrenkard, Paula-
dc.contributor.authorMarchetti, Viviana-
dc.contributor.authorViceconte, Carlo E.-
dc.date.accessioned2022-03-11T13:49:51Z-
dc.date.available2022-03-11T13:49:51Z-
dc.date.issued2014-03-01-
dc.identifier.citationDrenkard, P., Marchetti, V., & Viceconte, C. E. (2014). Red social y discapacidad Retóricas posibles de imágenes de perfil. La Trama de la Comunicación, 18, 329–347. https://doi.org/10.35305/lt.v18i0.509es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1094-
dc.description.abstractEl trabajo está guiado por la afirmación -si se quiere hipótesis- de que el surgimiento de las nuevas redes sociales, y particularmente el Facebook, ha generado nuevas formas de subjetividades a partir de la posibilidad de compartir unidades de sentido y de pertenencia como también de identificarse con ciertos rasgos. Por otro lado la manera de vinculación que ofrecen las redes también define estos modos subjetivos, en tanto continuación o sustitución de otras formas de lazo social.Nos interesa, entonces, explorar el uso de esta plataforma como un dispositivo de enunciaciones que permite construir narrativas de historias de vida a través de las secuencias y de las estéticas de las imágenes de perfil, generando modalidades de subjetivación dentro de los imaginarios sociales en los que se inscriben. De acuerdo a los lineamientos de la investigación del Proyecto “Mediatizaciones en Pantalla”, del cual forma parte nuestro trabajo, creemos en principio que “aspectos cruciales compartidos permitirían hablar de ciertas experiencias configuradas en la interacción de las personas con discapacidad física con las pantallas”. Para ello estudiaremos cómo se objetiva el cuerpo en la pantalla a través de una estratégica retórica que construye una identidad virtual mediante las narrativas visuales de las personas con discapacidad física.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectFacebookes_ES
dc.subjectcuerpoes_ES
dc.subjectsubjetividades_ES
dc.titleRed social y discapacidad Retóricas posibles de imágenes de perfiles_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Red social.pdfRed Social827,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.