Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1151
Título : Desfasajes. Entre la historieta y la política
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Palacios, Cristian
Palabras clave : historietas
política
ideología
Fecha de publicación : 2012
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Palacios, C. (2012). Desfasajes. Entre la historieta y la política. La Trama de la Comunicación, 16, 105–117. https://doi.org/10.35305/lt.v16i0.29
Resumen : El concepto de desfase acuñado por la Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón en los años setenta quiere dar cuenta de un aspecto esencial de dicha teoría, es decir, la diferencia que se produce en la circulación del sentido entre la producción y el reconocimiento; viene aquí a ilustrar un caso particular de indeterminación constitutiva de un discurso conflictivo: la segunda versión de la historieta El Eternauta de Hector Germán Oesterheld, con dibujos de Alberto Breccia. Publicado en el semanario Gente en 1969, este experimento de historieta política en un medio que le era naturalmente adverso, inserta en el argumento de la primera versión una serie de lecciones de política aleccionadora, extrañas no sólo a la revista sino también al arte de Breccia que llegará a ser cuestionado por el mismo editor y que derivará en la suspensión de la publicación. Nos proponemos analizar este episodio de “fracaso” en la búsqueda de hacer conducir un mensaje político determinado en un medio de comunicación de masas – reconocido además por su frivolidad y extraer algunas conclusiones sobre las formas de circulación del sentido en los discursos políticos de los años 60 y 70.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1151
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Desfasajes.pdfDesfasajes1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.