Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1157
Título : La construcción del otro negativo en el discurso kirchnerista. Clarín: el adversario ideal. Ley de Medios y resurrección
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Preatoni, Bruno
Palabras clave : confrontación
prensa
medios de comunicación
Fecha de publicación : 2012
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Preatoni, B. (2012). La construcción del otro negativo en el discurso kirchnerista. Clarín: el adversario ideal. Ley de Medios y resurrección. La Trama De La Comunicación, 16, 41–55. https://doi.org/10.35305/lt.v16i0.25
Resumen : A lo largo del siguiente artículo se analizará la construcción del adversario en los discursos de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) referidos a la presentación del Ante Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en 2009. La discusión de esta nueva normativa – y su posterior sanción legislativa – representan uno de los momentos fundamentales del kirchnerismo en cuanto a la constitución de sus contra-destinatarios. En un proyecto de investigación anterior, vimos la progresión de los adversarios durante la gestión de CFK: primero, en continuidad con las posiciones del ex presidente Néstor Kirchner (NK): el modelo neoliberal de los ’90 y la última dictadura militar; luego, las patronales agrarias en el conflicto con el “campo”; y, finalmente, la confrontación con los medios de comunicación concentrados. Se realizará entonces un análisis discursivo a partir de la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón (1998), fundamentado en una lectura necesaria del momento político, realizada a partir de los aportes conceptuales de Ernesto Laclau (2004). Se analizarán las estrategias discursivas, considerando los diferentes contextos políticos en cada caso. Es bajo estas coyunturas que el gobierno de Cristina Fernández confrontará con algunos poderes concentrados de la economía local, lo que implicará una profundización de los conflictos constitutivos de lo político y una complejización de la construcción hegemónica.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1157
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ley de medios.pdfLey de medios431,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.