Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1227
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía-Borrego, Manuel-
dc.contributor.authorRoses Campos, Sergio-
dc.date.accessioned2022-04-07T14:15:48Z-
dc.date.available2022-04-07T14:15:48Z-
dc.date.issued2016-11-17-
dc.identifier.citationGarcía-Borrego, M., y Roses-Campos, S. (2016). Rutinas profesionales de los becarios de Periodismo: el caso de Málaga. Zer. Revista de estudios de comunicación, 21 (41), 155-169. https://doi.org/10.1387/zer.17267es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1227-
dc.description.abstractEste artículo exploratorio describe las rutinas periodísticas de los becarios —fase crucial en la formación y socialización del profesional— de los principales medios de Málaga. Se suministró un cuestionario a 33 alumnos. Los resultados indican que dedican más de seis horas diarias tanto en la redacción como fuera, pues el teletrabajo está instaurado en la mayoría del colectivo, y elaboran unas tres piezas, generalmente multimedia. Asimismo, el 20% de los becarios no lee diariamente prensa y el 85% utiliza diariamente redes sociales con fines profesionales, lo cual indica una renovada praxis de los jóvenes periodistas con sus fuentes y audiencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectrutinas periodísticases_ES
dc.subjectjóveneses_ES
dc.subjectformaciónes_ES
dc.subjectuniversidades_ES
dc.subjectempresaes_ES
dc.titleRutinas profesionales de los becarios de Periodismo: el caso de Málagaes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.