Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1241
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFraticelli, Damián-
dc.date.accessioned2022-04-07T14:17:21Z-
dc.date.available2022-04-07T14:17:21Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationFraticelli, D. (2011). Los cambios de la programación radiofónica cuando aparece la televisión. La Trama de la Comunicación, 15, 119–132. https://doi.org/10.35305/lt.v15i0.55es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1241-
dc.description.abstractEn este artículo se describen algunas de las transformaciones que se produjeron en la programación de la radio cuando apareció la televisión. Más particularmente, se expone cómo esas variaciones en la programación produjeron cambios en el vínculo que se estableció entre la radio y su oyente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectradioes_ES
dc.subjectprogramaciónes_ES
dc.subjectoyentees_ES
dc.titleLos cambios de la programación radiofónica cuando aparece la televisiónes_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Los cambios de la programación.pdfLos cambios de la programación208,15 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.