Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1371
Título : La diferancia y el sujeto político
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Beresñak, Fernanda
Palabras clave : metafísica
biopolítica
lenguaje
Fecha de publicación : 2008
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Beresñak, F. (2008). La diferancia y el sujeto político. La Trama de la Comunicación, 13, 347–357. https://doi.org/10.35305/lt.v13i0.108
Resumen : En el artículo, objeto de este sumario, se indagará sobre la posibilidad de una nueva concepción del sujeto político, que sea capaz de desarticular la lógica de la biopolítica. Para ello, se comenzará trabajando el modo en que Agamben y, en cierta medida, Heidegger, establecen algunos elementos críticos a la problemática relación entre metafísica y política. A partir de allí, se hará hincapié en la especial situación en la que se encuentra el pensamiento contemporáneo, en tanto que “se sabe” inserto en el lenguaje. Esto, se sabe, repercutirá de manera determinante en el modo de reflexionar sobre las sociedades actuales, así como también, sobre las posibilidades e imposibilidades de realizar algún tipo de acción política en ellas. Será Derrida, con su concepto de “diferancia” y a través de una perspectiva política del lenguaje, quien nos guiará en la reflexión sobre la efectiva posibilidad de concebir una nueva noción de sujeto político para las sociedades contemporáneas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1371
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La diferancia y el sujeto político.pdf111,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.