Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1402
Título : La metáfora en la investigación
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Giaccaglia, Leticia
Palabras clave : investigación
metáfora
Fecha de publicación : 2007
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Giaccaglia, L. (2007). La metáfora en la investigación. La Trama de la Comunicación, 12, 201–205. https://doi.org/10.35305/lt.v12i0.76
Resumen : El propósito de estas reflexiones es pensar a la metáfora como herramienta para la investigación social. Una lectura de El Oficio del Sociólogo de Bourdieu y El Giro Semiótico de Fabbri me sugiere la existencia de posturas contrarias frente al uso de la metáfora. Bourdieu, por un lado, atrincherándose tras la necesidad en toda investigación, de una apropiada vigilancia epistemológica, agrega que es preciso, como una de las técnicas que la garanticen, el análisis de la lógica del lenguaje común que evite las significaciones dudosas a las que pueden exponernos las metáforas. Fabbri en cambio, afirma que la metáfora de igual modo que la inferencia silogística contribuye a la extensión del conocimiento. Puedo advertir entonces que en lo que Bourdieu ve una debilidad Fabbri señala una posibilidad. Entiendo que el planteo de Fabbri abre una puerta interesante que puede aportar y hacerse extensiva a otras zonas de la investigación científica, a pesar de que su propuesta atañe al campo de la semiótica. También, coincido con Bourdieu en la necesidad de evitar tomar como datos, objetos preconstruidos por la lengua común, procurando su construcción teórica. Esa construcción, sin embargo, no impide otorgarle a las metáforas status epistemológico, o, en otras palabras, aceptarlas como instrumentos que los investigadores puedan usar en función de los problemas y los objetivos que se plantean.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1402
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La metáfora en la investigación.pdfLa metáfora en la investigación72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.