Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1409
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLacasa Mas, Iván-
dc.contributor.authorOliva López, Aurora-
dc.date.accessioned2022-05-05T20:03:07Z-
dc.date.available2022-05-05T20:03:07Z-
dc.date.issued2015-01-26-
dc.identifier.citationLacasa-Mas, I., y Oliva-López., A. (2015). La mediatización de la guerra de Irak y su representación en la ficción bélica. El caso paradigmático de Redacted. Zer. Revista de estudios de comunicación, 19 (37), 65-86. https://doi.org/10.1387/zer.13524es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1409-
dc.description.abstractLa mediatización es un proceso de influencia a largo plazo que afecta a todos los ámbitos sociales y culturales, también a la guerra. El objetivo de este artículo es averiguar si dicho proceso queda reflejado en la ficción bélica. En un primer momento se ha caracterizado el fenómeno de la mediatización de la guerra de Irak. Posteriormente, se ha realizado un análisis de contenido de las películas que conforman el ciclo de Irak. En el caso de la película Redacted el análisis de contenido ha sido más exhaustivo y se ha completado con una segmentación de la estructura narrativa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectmediatizaciónes_ES
dc.subjectlógica mediáticaes_ES
dc.subjectguerraes_ES
dc.subjectgénero bélicoes_ES
dc.subjectnarrativaes_ES
dc.titleLa mediatización de la guerra de Irak y su representación en la ficción bélica. El caso paradigmático de Redactedes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.