Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1419
Título : El (otro) Aleph
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Cardinale, María J.
Palabras clave : mirar
Fecha de publicación : 2007
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Cardinale, M. J. (2007). El (otro) Aleph. La Trama de la Comunicación, 12, 315–321. https://doi.org/10.35305/lt.v12i0.85
Resumen : Trabajo final del seminario "Periodismo y literatura" de la carrera de Comunicación Social, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario, 2006.Este relato es una ficción que nace a partir de la idea de "Aleph porteño" que planteó Sylvia Saitta refiriéndose a las Aguafuertes Porteñas de Roberto Arlt. A lo largo de todo el cuento se plantea un juego constante donde se intenta contraponer y a la vez reivindicar a dos hombres-personajes que fueron dueños de una visión exquisita. Se hace uso de la intertextualidad para traer y reelaborar personajes, lugares, situaciones e imágenes de los mismos escritores de los cuales habla el relato. Se entrecruzan dos grandes autores argentinos que fueron contemporáneos y a la vez muy disímiles entre sí. Arlt "se mete" en El Aleph de Borges, Borges quiere "mirar" como en una Aguafuerte de Arlt…
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1419
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El otro.pdfEl otro79,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.