Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1517
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAldaz, Lucía-
dc.date.accessioned2022-05-19T19:25:38Z-
dc.date.available2022-05-19T19:25:38Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationAldaz, L. (2013). Caballero de estampa. La Trama de la Comunicación, 11, 59–64. https://doi.org/10.35305/lt.v11i0.388es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1517-
dc.description.abstractEste artículo toma como punto de partida las Aguafuertes Porteñas relacionándolas con la realidad social, política,económica y cultural de los años 20 y '30 en la Argentina. Roberto Arlt escribe en sus Aguafuertes sobre grandes cambios sociales siempre haciendo hincapié en un detalle. Las pequeñas cosas que el autor describe en cada una de sus Aguafuertes parecerían insignificantes comparadas con lo que sucedía a nivel macro en las calles de Buenos Aires, pero debajo de estas situaciones cotidianas se esconde toda una realidad. Locales sucios, casi diabólicos donde arreglan misteriosas muñecas; recuerdos de molinos y de grandes casas rurales donde ahora crece una incipiente metrópolis...es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectdetallees_ES
dc.subjectrealidades_ES
dc.subjectvidaes_ES
dc.titleCaballero de estampaes_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Caballero de estampa.pdf577,27 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.