Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1537
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorColacrai, Pablo-
dc.date.accessioned2022-05-26T15:18:24Z-
dc.date.available2022-05-26T15:18:24Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationColacrai, P. (2013). El arte en Hannah Arendt. La Importancia de lo Inútil. La Trama de la Comunicación, 11, 265–275. https://doi.org/10.35305/lt.v11i0.406es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1537-
dc.description.abstractEste artículo recorre el pensamiento de Hannah Arendt acerca del arte y su relación con la política. Siguiendo la línea de Kant, la pensadora alemana sostiene la importancia del concepto de pluralidad en ambos campos: politica y arte están relacionados, ya que ambos se producen en la esfera de lo público y ambos precisan de la palabra y la comunicación para poder existir, Kant se opone al dicho: "Sobre gusto no se discute" ya que esto limita la esfera de lo estético al plano individual. Su análisis filosófico sobre la apreciación de lo bello, demuestra que la principal habilidad para formar juicios no se encuentra en la subjetividad sino en la inevitable condición humana de vivir entre otroses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectartees_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjectpluralidades_ES
dc.titleEl arte en Hannah Arendt. La Importancia de lo Inútiles_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El arte.pdfEl arte1,47 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.