Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1565Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Durán, Valeriano | - |
| dc.date.accessioned | 2022-05-30T16:39:39Z | - |
| dc.date.available | 2022-05-30T16:39:39Z | - |
| dc.date.issued | 2017 | - |
| dc.identifier.citation | Durán, V. (2017). La ruptura del modelo de masculinidad en el Hollywood clásico: los personajes de Tennessee Williams y de William Inge. Communication papers, 6(11), 129. https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v6i11.22028 | es_ES |
| dc.identifier.issn | 2014-6752 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1565 | - |
| dc.description.abstract | La construcción de los personajes ocupa un relevante papel en la obra literaria de los dramaturgos norteamericanos Tennessee Williams y William Inge. Este aspecto tiene una presencia determinante en el ámbito cinematográfico debido a que la mayoría de sus textos se llevaron a la gran pantalla en las décadas de los cincuenta y sesenta; una etapa decisiva en Hollywood. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Universitat de Girona | es_ES |
| dc.subject | masculinidad | es_ES |
| dc.subject | Hollywood | es_ES |
| dc.subject | cine clásico | es_ES |
| dc.subject | personaje | es_ES |
| dc.title | La ruptura del modelo de masculinidad en el Hollywood clásico: los personajes de Tennessee Williams y de William Inge | es_ES |
| dc.title.alternative | Communication Papers | es_ES |
| dc.type | Article | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La ruptura del modelo de masculinidad en el Hollywood clásico.pdf | 249,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.