Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1584
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZumalde, Imanol-
dc.date.accessioned2022-06-02T16:26:03Z-
dc.date.available2022-06-02T16:26:03Z-
dc.date.issued2013-12-26-
dc.identifier.citationZumalde-Arregi, I. (2013). El laberíntico caso del Fauno. A propósito de la identidad nacional de las películas. Zer. Revista de estudios de comunicación, 18 (34), 195-209. https://doi.org/10.1387/zer.10657es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1584-
dc.description.abstractDado que ni siquiera los criterios administrativos resultan a menudo esclarecedores en una actividad que siempre ha tenido, en mayor o menos medida, una dimensión multinacional, la adscripción nacional de las películas es un asunto más complejo de lo que se cree. Este artículo pretende arrojar luz sobre los elementos textuales que permiten sostener que una película es de aquí o de allá, y traslada la discusión al caso paradigmático de El laberinto del Fauno (Guillermo del Toro, 2006) con objeto de comprobar de qué manera (mediante qué procedimientos semióticos concretos) el filme arraiga en un espacio cultural determinado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectidentidades_ES
dc.subjectculturaes_ES
dc.subjectinfanciaes_ES
dc.subjectmitoes_ES
dc.titleEl laberíntico caso del Fauno. A propósito de la identidad nacional de las películases_ES
dc.title.alternativeZer. Revista de estudios de comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.