Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1663
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDiego, Patricia-
dc.contributor.authorEtayo, Cristina-
dc.contributor.authorPardo, Alejandro-
dc.date.accessioned2022-06-17T13:51:43Z-
dc.date.available2022-06-17T13:51:43Z-
dc.date.issued2012-02-20-
dc.identifier.citationDiego, P., Etayo, C., y Pardo, A. (2012). La percepción sobre la calidad de las series televisivas en España: Contraste entre el público y los profesionales. Zer. Revista de estudios de comunicación, 16 (31), 69-88. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/4825es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1663-
dc.description.abstractEste artículo contribuye al debate sobre la calidad de los contenidos televisivos. En la ficción televisiva, los estándares de calidad son difícilmente identificables ya que incluyen talento creativo, índices de audiencia y la compleja ecuación coste-beneficio. La mayoría de estudios sobre calidad en televisión se centran en la opinión del público y en los estándares profesionales. Sin embargo, pocos contrastan las percepciones de la audiencia y las de los profesionales. Este trabajo supone una primera aportación en esta línea, analizando el caso de tres series de televisión españolas: Los Serrano, Cuéntame cómo pasó y La familia Mata.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectseries de televisiónes_ES
dc.subjectcalidades_ES
dc.subjectproducción televisivaes_ES
dc.subjectaudienciases_ES
dc.titleLa percepción sobre la calidad de las series televisivas en España: Contraste entre el público y los profesionaleses_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.