Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1665
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinosa Mirabet, Sílvia-
dc.date.accessioned2022-06-17T13:51:54Z-
dc.date.available2022-06-17T13:51:54Z-
dc.date.issued2012-02-20-
dc.identifier.citationEspinosa-i-Mirabet, S. (2012). Las primeras locutoras y la historia de la radio. El caso de Cataluña, 1924-1939. Zer. Revista de estudios de comunicación, 16 (31), 109-127. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/4829es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1665-
dc.description.abstractEste artículo revela quiénes fueron las primeras locutoras de radio que trabajaron en Cataluña entre 1924 y 1939, en las emisoras que operaban bajo el epígrafe EAJ durante los años 20 y 30 del siglo pasado. Estas presentadoras fueron las primeras profesionales del medio que idearon programas destinados a un público preferentemente femenino, con un formato que más adelante se consolidaría como Magazine, y en un momento histórico en el que las conferencias y las tertulias acaparaban la programación. En numerosas ocasiones, sus voces fueron las únicas que continuaron escuchándose en antena durante el período de la Guerra Civil.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectlocutor/aes_ES
dc.subjectradioes_ES
dc.subjectpresentador/aes_ES
dc.subjecthistoriaes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectemisiones radiofónicases_ES
dc.titleLas primeras locutoras y la historia de la radio. El caso de Cataluña, 1924-1939es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.