Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1701
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarratalá Simón, Adolfo-
dc.date.accessioned2022-06-22T21:35:09Z-
dc.date.available2022-06-22T21:35:09Z-
dc.date.issued2012-02-20-
dc.identifier.citationCarratalá-Simón, A. (2012). ¿Smail o Cristina? Desigualdad e identidad transexual en el discurso periodístico. Zer. Revista de estudios de comunicación, 16 (31), 183-201. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/4837es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1701-
dc.description.abstractLa identidad de las mujeres y hombres transexuales continúa planteando dificultades en la redacción periodística, debido a la escasez de estudios dedicados a esta cuestión desde el campo de la comunicación. Este artículo pretende ofrecer una reflexión sobre los problemas más frecuentes con los que suele encontrarse el periodista que escribe sobre personas transexuales, a partir del análisis de un caso real recogido por la prensa de Valencia. La investigación ofrece, como anexo, algunas recomendaciones para que los profesionales del periodismo representen ética y responsablemente a quienes siguen formando parte de un colectivo víctima de la discriminación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjecttransexualidades_ES
dc.subjecttratamiento informativoes_ES
dc.subjectidentidad discriminadaes_ES
dc.subjectética periodísticaes_ES
dc.subjectfuenteses_ES
dc.title¿Smail o Cristina? Desigualdad e identidad transexual en el discurso periodísticoes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista de estudios de comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.