Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1769| Título : | Genealogías de Walsh |
| Otros títulos : | La Trama de la Comunicación |
| Autor : | Retamoso, Roberto |
| Palabras clave : | genealogía crítica |
| Fecha de publicación : | 2004 |
| Editorial : | La Trama de la Comunicación |
| Citación : | Retamoso, R. (2013). Genealogías de Walsh. La Trama de la Comunicación, 9, 243–246. https://doi.org/10.35305/lt.v9i0.235 |
| Resumen : | En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado por su vocación crítica y transgresiva. La parábola que dibuja ese proceso se abre con una serie de artículos periodísticos referidos a los fusilamientos de José León Suárez publicados entre fines de 1956 y mediados de 1957, y se cierra -por ahora- con la inclusión de Operación Masacre en la colección de clásicos argentinos editada por el diario Clarín y dirigida por Ricardo Piglia durante el primer año del siglo XXI. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1769 |
| ISSN : | 2314-2634 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| genealogía de Walsh.pdf | Genealogía de Walsh | 109,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.