Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorKoziner, Nadia-
dc.date.accessioned2022-07-15T20:38:23Z-
dc.date.available2022-07-15T20:38:23Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationKoziner, N. (2021). ¿Interés público o interés publicado? La regulación de medios argentinos en la prensa económica. Universitas, 34, 155–176. https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.07es_ES
dc.identifier.issn1390-8634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1879-
dc.description.abstractl Poder Legislativo argentino aprobó la Ley N° 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual(LSCA) el 10 de octubre de 2009. Esta puso en cuestión la histórica relación entre los objetivos de orden político, sociocultural y económico que habían orientado la regulación y propuso una nueva noción de ‘interés público’. El derrotero que siguió el debate y la sanción de la Ley ocupó un lugar significativo en la agenda mediática, aunque fue definido desde marcos particulares que formularon diagnósticos, evaluaciones y prescripciones. Analizar el tratamiento periodístico de este asunto cobra importancia por cuanto implicó los intereses del ámbito del cual los propios forman parte. Además, se los considera coconstructores públicamente destacados de realidad social, por lo cual colaboraron con la producción delos relatos del debate acerca de la Ley. Este trabajo analiza los frames noticiosos de la LSCA en los periódicos económicos argentinos, observa la evolución de dichos encuadres a lo largo del debate y sanción de la norma y compara las maneras en que los matutinos definieron los aspectos puestos en discusión. A partir del análisis de contenido cuantitativo, se identifican tres frames en tensión: ‘disputa política e institucional, ‘interés púbico sociocultural’ e ‘interés público empresario’, cuyo comportamiento varió según el matutino y registró fluctuaciones a lo largo del período estudiado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesianaes_ES
dc.subjectArgentinaes_ES
dc.subjectregulaciónes_ES
dc.subjectencuadreses_ES
dc.subjectinterés públicoes_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.title¿Interés público o interés publicado? La regulación de medios argentinos en la prensa económicaes_ES
dc.title.alternativeUniversitases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Interés público o interés publicado.pdf704 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.