Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1901
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHerrero, Julio César-
dc.contributor.authorBenoit, William L.-
dc.date.accessioned2022-07-20T20:27:30Z-
dc.date.available2022-07-20T20:27:30Z-
dc.date.issued2011-09-12-
dc.identifier.citationHerrero, J. C., y Benoit, W. L. (2011). Análisis funcional de los debates en las elecciones generales de 2008. Zer. Revista de estudios de comunicación, 14 (27), 61-81. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/2398es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1901-
dc.description.abstractEsta investigación utiliza la Teoría Funcional para analizar los dos debates que enfrentaron a los dos principales líderes políticos en las elecciones generales de 2008. Los candidatos utilizaron más el ataque que el planteamiento de propuestas o las manifestaciones afirmativas. A pesar de ello, se defendieron menos de los ataques recibidos. Los temas sobre política son más comunes que los que se refieren al candidato o al partido. Quien opta a la reelección utiliza más propuestas y ataca en menor medida que el candidato que intenta alcanzar la presidencia por primera vez. Si bien quien ya está en el Gobierno suele esgrimir con más frecuencia los logros pasados en las propuestas y utilizar menos los ataques que quien aspira a la presidencia, en este caso quien optaba a la reelección usó más los ataques referidos al pasado. Los objetivos generales y los temas referidos a ideales y valores son más utilizados para hacer propuestas o manifestaciones afirmativas que para atacar. Estos resultados son similares a los obtenidos en el análisis de contenido de los debates electorales siguiendo la Teoría Funcional en Estados Unidos, Ucrania, Corea del Sur e Israel, por lo que se puede concluir que existen algunas características comunes en los debates políticos que trascienden las fronteras.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectelecciones generaleses_ES
dc.subjectdebate electorales_ES
dc.subjectteoría funcionales_ES
dc.subjectataqueses_ES
dc.titleAnálisis funcional de los debates en las elecciones generales de 2008es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.