Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1979
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Parga, José-
dc.date.accessioned2022-08-01T19:44:00Z-
dc.date.available2022-08-01T19:44:00Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationSánchez-Parga, J. (2012). Prensa, política e “intelectuales mediáticos”. Universitas, 17, 17. https://doi.org/10.17163/uni.n17.2012.01es_ES
dc.identifier.issn1390-8634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1979-
dc.description.abstractQuieren ser libres de decir lo que piensan, aunque no sean libres de pensar lo que dicen; por otra parte no se cuestiona si son libres los medios de propiedad privada donde escriben y hablan. A esta dramaturgia parece reducirse hoy todo el debate sobre la libertad de expresión y de prensa: libertad de expresión sin libertad intelectual y libertad de prensa sin prensa libre de la propiedad privada. Esto mismo explica por qué los medios y la prensa necesitan de intelectuales, para legitimarse ideológica y políticamente, y por qué los intelectuales se vuelven mediáticos, al modificarse su "posición de clase" en la sociedad actual.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesianaes_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.subjectpolíticaes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.titlePrensa, política e "intelectuales mediáticos"es_ES
dc.title.alternativeUniversitases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Prensa, política e intelectuales mediáticos.pdf437,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.