Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2029
Título : Historia, evolución y desafíos del periodismo digital en el Ecuador
Otros títulos : Textos y Contexto
Autor : Morejón Vallejo, Ramiro
Zamora Pérez, Byron
Palabras clave : periodismo digital
evolución
desafíos
historia
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Central del Ecuador
Citación : Morejón-Vallejo, R. y Zamora-Pérez, B. (2019). Historia, evolución y desafíos del periodismo digital en el Ecuador. Textos y Contexto, 18, 11-24. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CONTEXTOS/article/view/1752/1680
Resumen : El periodismo digital está transformando las formas de producción y difusión de contenidos, incluso sus narrativas y ejes temáticos. Frente a los cambios del entorno digital, el periodismo asume nuevos retos, entre ellos las fuentes de financiamiento y la verificación de contenidos. En el presente artículo se expone la evolución del periodismo digital ecuatoriano, desde sus inicios hasta el primer semestre del 2018. Se puede ver un cambio y un aumento considerables de medios nativos digitales. Estos también desaparecen por múltiples razones. Los que siguen vigentes apuestan por nuevas narrativas y el uso frecuente de las redes sociales. En este documento se incluye un cuadro en el que se detallan sus cuentas de redes sociales para que los usuarios puedan conocer más sobre sus formas de difusión. El artículo finaliza con algunos elementos para enfrentar los desafíos que presenta el periodismo digital en el Ecuador.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2029
ISSN : 1390-8634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
eriodismo digital en el Ecuador.pdf401,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.