Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2056
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGorodischer, Cecilia-
dc.date.accessioned2022-08-11T14:24:02Z-
dc.date.available2022-08-11T14:24:02Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationGorodischer, C. (2013). Psicoanálisis y deconstructivismo. La Trama de la Comunicación, 3, 77–88. https://doi.org/10.35305/lt.v3i0.340es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2056-
dc.description.abstractMe interesa emprender con este artículo un recorrido por la obra derridiana para analizar en qué medida Derrida hace uso de los conceptos freudianos, cómo los manipula y recrea, con una pregunta directriz: ¿puede hacerse un camino de retorno desde esas manipulaciones, recreaciones, a la clínica psicoanalítica? ¿Sirven a la práctica clínica? ¿Y a la técnica? ¿Nos dicen algo nuevo sobre los textos clínicos, hablados o escritos, escuchados o leídos?es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectpsicoanálisises_ES
dc.subjectdeconstructivoes_ES
dc.subjectsubjetivaes_ES
dc.titlePsicoanálisis y deconstructivismoes_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
psicoanalisis.pdfpsicoanalisis55,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.