Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2063
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSantillán Buelna, José Ramón-
dc.date.accessioned2022-08-15T15:17:11Z-
dc.date.available2022-08-15T15:17:11Z-
dc.date.issued2011-10-31-
dc.identifier.citationSantillán-Buelna, J. R. (2011). La construcción periodística de la democracia en México de 1988 al 2000. Zer. Revista de estudios de comunicación, 13 (24), 203-222. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/3618es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2063-
dc.description.abstractResultado de una amplia investigación doctoral sobre la "la prensa mexicana ante el cambio político", el objetivo de este artículo es dar a conocer el tratamiento periodístico que hicieron los diarios Excélsior, La Jornada y Reforma en sus páginas de opinión del tema político democracia durante las elecciones de 1988 al 2000. En este texto se analizan algunos resultados que permiten demostrar la influencia de la prensa, de los periodistas y articulistas en la formación de un clima de opinión favorable al cambio democrático, pacífico y legal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.subjectpoderes_ES
dc.subjectdemocraciaes_ES
dc.subjectopinión públicaes_ES
dc.subjectinformación políticaes_ES
dc.titleLa construcción periodística de la democracia en México de 1988 al 2000es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.