Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2083
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAbad, Gustavo-
dc.date.accessioned2022-08-15T15:56:41Z-
dc.date.available2022-08-15T15:56:41Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationAbad, G. (2014). La crónica y los relatos de lo social. Textos y Contextos (segunda época), 15, 19–27. https://doi.org/10.29166/tyc.vi15.714es_ES
dc.identifier.issn1390-8634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2083-
dc.description.abstractA partir de la lectura de un texto representativo de la crónica latinoamericana, El entierro de Cortijo, de Edgardo Rodríguez Juliá, este trabajo analiza los valores de crónica como relato de lo social; reflexiona acerca del oficio del cronista como portador de una subjetividad organizadora de significados; y propone una reflexión acerca del lugar que ocupa esta narrativa en la comprensión de las sociedades contemporáneas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Central del Ecuadores_ES
dc.subjectcrónica periodísticaes_ES
dc.subjectnarrativaes_ES
dc.titleLa crónica y los relatos de lo sociales_ES
dc.title.alternativeTextos y Contextoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
crónica periodismo.pdf8,7 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.