Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2253
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Soriano, Jaume | - |
dc.contributor.author | Cantón, Maria José | - |
dc.contributor.author | Díez, Mercè | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T14:14:15Z | - |
dc.date.available | 2022-09-23T14:14:15Z | - |
dc.date.issued | 2011-11-03 | - |
dc.identifier.citation | Soriano, J., Cantón, M. J., y Díez, M. (2011). La pseudofeminización de la profesión periodística en España. Zer. Revista de estudios de comunicación, 10 (19), 35-52. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/3838 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1989-631X | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2253 | - |
dc.description.abstract | Este artículo se basa en parte del material obtenido en una investigación realizada para el Col·legi de Periodistes de Catalunya. Tras un examen de los datos sobre la inserción laboral de la mujer en el periodismo español, se enfrenta a la hipótesis dominante de la feminización de la profesión y defiende que debe hablarse más bien de una pseudofeminización. Dichos datos revelan que a) las mujeres tienen una alta tasa de abandonos de la profesión, b) ocupan cargos de escasa responsabilidad, c) tienen mayor presencia en sectores considerados periféricos o de escasa influencia social y d) sus trayectorias profesionales están marcadas por los cambios hacia espacios profesionales menos visibles pero más compatibles con la vida privada. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad del País Vasco | es_ES |
dc.subject | pseudofeminización | es_ES |
dc.subject | profesión periodística | es_ES |
dc.subject | desigualdad laboral | es_ES |
dc.subject | sociología | es_ES |
dc.subject | entrevista en profundidad | es_ES |
dc.title | La pseudofeminización de la profesión periodística en España | es_ES |
dc.title.alternative | Zer. Revista De Estudios De Comunicación | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La pseudofeminización de la profesión periodística en España - Zer. Revista de estudios de comunicación.pdf | 84,27 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.