Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2283
Título : La desconfianza
Otros títulos : adComunica
Autor : Balló, Jordi
Pintor Iranzo, Iván
Palabras clave : imagen
imaginario social
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universitat Jaume I
Citación : Balló , J. y Pintor Iranzo, I. (2021). La desconfianza . AdComunica, (22), 377-380. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2021.22.21
Resumen : En una conversación con la investigadora y curadora de arte Inge Stache desarrollada en Buenos Aires y recogida en el libro Desconfiar de las imágenes, el cineasta y teórico Harun Farocki fantaseaba con la idea de un dispositivo capaz de detectar las imágenes retocadas, manipuladas, a imagen y semejanza de la tecnología de descodificación del ADN (Farocki, 2015: 290). Las imágenes, como billetes auténticos o falsos, revelarían así su auténtica naturaleza ante un aparato cuya evocación permitía a Farocki insistir en la necesidad de restablecer el pacto con un narrador visual fiable, en la exigencia de una reactivación del contrato entre autor y espectador. Vivimos tiempos en los que el análisis de las imágenes que se crean en la esfera pública debe partir de una aproximación al principio de la autopuesta en escena y que, por lo tanto, debe constatar que la imagen aparece mediatizada o, como señala Carlos Alberto Scolari, «hipermediada» (Scolari, 2008) por inscribirse en un sistema de control y autorepresentación complejo. Ante la imagen, ante el constante flujo de imágenes, no queda hoy otra actitud que la distancia crítica y la elucidación y transmisión de mecanismos capaces de sugerir alternativas desde la alfabetización mediática.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2283
ISSN : 2254-2728
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La desconfianza.pdf69,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.