Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2299
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCuevas, Efrén-
dc.date.accessioned2022-09-29T19:08:48Z-
dc.date.available2022-09-29T19:08:48Z-
dc.date.issued2011-11-08-
dc.identifier.citationCuevas, E. (2011). Christopher Nolan visto desde Gerard Genette: análisis narratológico de "Memento". Zer. Revista de estudios de comunicación, 10 (18), 183-198. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/3932es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2299-
dc.description.abstractEl artículo realiza un análisis narratológico de Memento, partiendo de las propuestas de Gerard Genette para la literatura. Dicho análisis subraya la lograda adecuación entre la estructura narrativa del filme y su representación de la fragmentación de la identidad personal. Para ello, su guionista y director, Christopher Nolan, emplea principalmente dos recursos: la presentación invertida de la temporalidad, que subraya la focalización interna fija del relato; y la colisión de las versiones de los dos protagonistas principales, que deja el relato abierto, como reflejo del conflicto entre realidad y construcción que pesa sobre el protagonista del relato.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectnarratologíaes_ES
dc.subjectidentidades_ES
dc.subjectnarraciónes_ES
dc.titleChristopher Nolan visto desde Gerard Genette: análisis narratológico de "Memento"es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.