Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2583
Título : La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013)
Otros títulos : adComunica
Autor : Algarra, Manuel Martín
Serrano-Puche, Javier
Rebolledo, Marta
Palabras clave : mujeres
productividad
investigación
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universitat Jaume I
Citación : Algarra, M.M., Serrano-Puche, J. y Rebolledo, M. (2018). La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013). AdComunica, 65-87. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.5
Resumen : La comunicación es una disciplina relativamente joven en el mundo académico, al menos en comparación con otras, si bien goza de una presencia notable en la universidad, tanto en España como en el resto del mundo. Por este motivo, resulta pertinente examinar cómo es la investigación en este campo. Este trabajo tiene como objetivo analizar indicadores relevantes de producción científica en las universidades españolas con estudios reglados de titulaciones de grado y postgrado en comunicación. El enfoque adoptado es analizar las aportaciones realizadas por mujeres en este campo. Para ello, se han analizado dos indicadores: la presentación de Tesis Doctorales y el liderazgo en Proyectos I+D financiados por convocatorias estatales. El marco temporal para el análisis es el período 2007-2013. En ese periodos hemos estudiado un total de 977 tesis doctorales, de las que 492 fueron presentadas por mujeres, y obtuvieron financiación en convocatorias estatales de I+D 143 proyectos, de los que 43 tuvieron una mujer como investigadora principal. Para ello se ha usado la información recogida en la base de datos del Proyecto de investigación ‘Mapcom’ (www.mapcom.es). Se ha empleado como metodología la estadística descriptiva, a fin de presentar cuáles son los rasgos relativos a los objetos, perspectivas y métodos de investigación dominantes en los dos elementos considerados. Este trabajo, de índole exploratorio, constituye una primera aproximación al estado de la investigación en comunicación realizada y/o liderada por mujeres en universidades españolas. Los resultados concluyen ciertas similitudes y también diferencias en cuanto a las tendencias que presenta la producción de las mujeres respecto a la investigación general en comunicación.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2583
ISSN : 2254-2728
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La mujer en la investigación en comunicación.pdf242,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.