Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2623
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Parratt, Sonia-
dc.date.accessioned2022-11-16T15:03:41Z-
dc.date.available2022-11-16T15:03:41Z-
dc.date.issued2012-04-25-
dc.identifier.citationFernández-Parratt, S. (2012). El debate en torno a los géneros periodísticos en la prensa: nuevas propuestas de clasificación. Zer. Revista de estudios de comunicación, 6 (11). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6086es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2623-
dc.description.abstractLa tradicional teoría clasificatoria de los géneros periodísticos fue concebida inicialmente como una herramienta de trabajo para el análisis sociológico de carácter cuantitativo de los mensajes que aparecían en los medios de comunicación, perfilándose posteriormente como una doctrina filológica de gran utilidad para hacer valoraciones críticas de carácter literario y lingüístico y, al mismo tiempo, como un método seguro para la organización pedagógica de los estudios universitarios sobre Periodismo. Actualmente, el sistema convencional de géneros está siendo objeto de debate constante y la principal crítica al mismo es que resulta insuficiente para acomodar a la enorme cantidad de variantes que contínuamente aparecen como resultado de la evolución de la profesión periodística, encaminada hacia la proliferación de géneros mixtos e influenciada por los medios audiovisuales. La mejor manera de comprender este debate es conocer algunas de las teorías clasificadoras que diferentes estudiosos ofrecen como alternativas a la tipología clásica, algunas de las cuales contemplan pequeñas modificaciones mientras que otras proponen innovaciones que sugieren cambios radicales. En definitiva, el principal reto de quienes se muestran críticos con la teoría clasificadora tradicional pasa por establecer una tipología de géneros completa y correctamente adaptada a un panorama periodístico en permanente cambio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectgéneros periodísticoses_ES
dc.subjectprensaes_ES
dc.subjectmensajees_ES
dc.subjectperiodismoes_ES
dc.subjecttipología de géneroses_ES
dc.titleEl debate en torno a los géneros periodísticos en la prensa: nuevas propuestas de clasificaciónes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.