Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2690| Título : | Solo en la ciudad nacen los monstruos |
| Otros títulos : | ComHumanitas |
| Autor : | Arteaga, Juan Carlos |
| Palabras clave : | discurso literario representación ciudad espacio poder monstruo cuerpo extraño excluido |
| Fecha de publicación : | 30-abr-2019 |
| Editorial : | Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios |
| Citación : | Arteaga, J. (2019). Solo en la ciudad nacen los monstruos. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 10(1), 148-157. https://doi.org/10.31207/rch.v10i1.194 |
| Resumen : | El presente artículo indaga sobre la representación de ciudad, creada a través del discurso literario, del escritor Pablo Palacio. Se coloca especial énfasis en la relación entre la construcción del espacio y el cuerpo, tanto individual como colectivo, de los personajes. Así como las características que vuelven monstruoso a uno o a otro. Por tanto, se analiza la relación existente entre poder, control del cuerpo individual y control del cuerpo público —que es la configuración de la ciudad—; tanto en sus procesos de inclusión como en los mecanismos para excluir a quienes no son considerados como ciudadanos. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2690 |
| ISSN : | 1390-776X |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Solo en la ciudad nacen los monstruos.pdf | 204,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.